Compartilhe:

(DADOS EXTRAÍDOS da WIKIPÉDIA, EM ESPANHOL) - 04.04.2009:
Ariel Ramírez
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Ariel Ramírez (n. Santa Fe, 4 de septiembre de 1921), es un músico, pianista, concertista, compositor y director argentino de un vastísimo trabajo musical. Actual presidente de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC).
Ariel RamirezContenido [ocultar]
1 Comienzos
2 La Misa Criolla
3 Obras compuestas
4 Fuentes
5 Referencias
6 Enlaces externos
Comienzos [editar]Recopiló melodías folclóricas en Jujuy y Tucumán y viajó luego a Europa durante el período 1950-1952, donde dio conciertos de música argentina en universidades de España, Inglaterra, Italia y Alemania. Al frente de su Compañía de Folkore fundada en 1955 actuó en diversos países de Europa. Perfeccionó sus estudios con Erwin Leuchter.
La Misa Criolla [editar]Artículo principal: Misa Criolla
Uno de sus más aclamados éxitos fue en 1984 cuando la "Misa Criolla", compuesta 20 años atrás, resultara un éxito mundial. Esta obra fue realizada en base al texto castellano redactado por la Comisión de las Iglesias de América latina, después de que el Concilio Vaticano II dispusiera la realización de los oficios religiosos en el idioma de cada lugar, abandonando el latín, y contó con el apoyo y colaboración del R. P. Osvaldo Catena, asesor de Liturgia para América Latina, del R. P. Jesús Gabriel Segade, director de la Cantoría de la Basílica del Socorro y del R. P. Alejandro Mayol.[1]
Consta de cinco partes de la liturgia común:
Kyrie
Gloria
Credo
Sanctus
Agnus Dei
La composición está basada en ritmos de origen folclórico argentino, como también de Bolivia y Perú. En su primera versión contó con las voces del hoy disuelto grupo Los Fronterizos.
Se ejecutó por primera vez en el Teatro Colón de Buenos Aires con versión escénica a cargo de Roberto Oswald y Aníbal Lápiz, y quince días después en el Avery Fisher Hall en el Lincoln Center de Nueva York, y en la catedral de San Patricio de la misma ciudad. Aquella versión contó con el propio Ariel Ramírez (piano), con Zamba Quipildor (voz), Jaime Torres (charango) y su conjunto, con Domingo Cura (percusión), Jorge Padín y el Coro Polifónico Nacional Argentino dirigido por Roberto Saccente. De difusión internacional, fue editada en más de cuarenta países con más de 3 millones de placas discográficas y fue cantada, entre otros, por Mercedes Sosa y José Carreras (Plácido Domingo cantaba el Kyrie con Dominic Miller). Participó en los festivales folclóricos más importantes de Argentina, como Cosquín y Jesús María (Argentina).
Obras compuestas [editar]Misa Criolla (1964)
Mujeres Argentinas (con Félix Luna, Cantata, 1969)
Alfonsina y el mar (con Félix Luna, Zamba, 1969)
La tristecita (con María Elena Espiro, Zamba, 1945)
Navidad Nuestra (con Félix Luna, Villancicos, 1964)
La Peregrinación (con Félix Luna, Huella (baile), 1964)
Los caudillos (con Félix Luna, Cantata Epica, 1965)
Los inundados (con Guiche Aizenberg, Canción del Litoral, 1960)
París, la libertad (con Félix Luna, Canción, 1977)
Agua y sol del Paraná (con Miguel Brascó, Canción del Litoral, 1950)
El nacimiento del charango (1958)
Cantata Sudamericana (con Félix Luna, 1972)
Antiguo dueño de las flechas (Indio Toba) (con Félix Luna, 1972)
15 Estudios para piano (1975)
Tríptico Mocoví (con Guiche Aizenberg, 1980)
Misa por la paz y la justicia (1980)
La hermanita perdida (con Atahualpa Yupanqui, Aire de Milonga, 1980)
Fuentes [editar]Enciclopedia visual de Argentina. Clarín-AGEA, Buenos Aires, 2003.
La Música en la Argentina. Gesualdo, Vicente. Buenos Aires, Editorial Stella, 1988.
Referencias [editar]↑ Raíces Argentinas
Enlaces externos [editar]Sitio oficial
Perfil por Fundación Konex Argentina
Canciones compuestas por Ariel Ramírez
Festival Musica Folklorica Argentina 1967
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Ariel_Ram%C3%ADrez"
Categorías: Músicos de folclore de Argentina | Pianistas de folclore de Argentina | Compositores de Argentina | Nacidos en 1921 | Santafesinos (capital)
Categoría oculta: Personas vivasVistasArtículo Discusión Editar Historial Herramientas personalesRegistrarse/Entrar Buscar
Navegación
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Crear un libro
Añadir esta página
Ayuda de libros
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Versión para imprimir
Enlace permanente
Versión en PDF
Citar este artículo
En otros idiomas
Dansk
Deutsch
English
Suomi
Français
עברית
Italiano
日本語
Nederlands
Occitan
Polski
Српски / Srpski
Esta página fue modificada por última vez el 22:48, 17 mar 2009. Contenido disponible bajo los términos de la Licencia de documentación libre de GNU (véase Derechos de autor).
Wikipedia® es una marca registrada de la organización sin ánimo de lucro Wikimedia Foundation, Inc.
Política de privacidad Acerca de Wikipedia Limitación de responsabilidad
Se você encontrou alguma informação errada ou poderia melhorar essa página sobre Ariel Ramírez fale agora mesmo com a gente!